Grupo de Montañeros Vetusta

Próximas actividades

EXCURSIÓN 11/06/2023

PICO DEL CANALON OSCURO

El cordal del Fariñentu a la Forqueta del Portillín regala notables vistas de Peña Ubiña, por su cercanía. Si además, una misma ruta permite ascender cuatro dosmiles el atractivo es innegable.

LEER MÁS


EXCURSIÓN 18/06/2023

LA CRESTERÍA DE PENOUTA

Aunque desde El Puerto de Somiedo dé la sensación de que esta crestería es sólo para montañeros de alto nivel, se trata de un efecto óptico, el paso del pétreo murallón es cómodo, sencillo y seguro.

LEER MÁS


FIN DE SEMANA 24/06/2023

MIRADORES DE LIEBANA/PICOS SAN CARLOS Y LA PADIERNA

Nos desplazamos para realizar una actividad doble: el sábado "Balcones de Liébana: Mirador de Santa Catalina" en el Desfiladero de La Hermida y el domingo los Picos La Padierna y San Carlos.

LEER MÁS


Subvenciona

MIRADORES DE LIEBANA/PICOS SAN CARLOS Y LA PADIERNA

FIN DE SEMANA Sábado, 24 de Junio del 2023

Nos desplazamos para realizar una actividad doble: el sábado "Balcones de Liébana: Mirador de Santa Catalina" en el Desfiladero de La Hermida y el domingo los Picos La Padierna y San Carlos.

Cartel
Cartel

Información básica

NÚMERO DE PLAZAS

  • 7 habitaciones dobles → 14 plazas.
  • 17 habitaciones matrimoniales → el número plazas final dependerá del uso, según sea en pareja o individual.
  • Según demanda, se intentaría ampliar plazas en algún alojamiento cercano.

* Las habitaciones se asignarán por riguroso orden de inscripción.

 

 

PRECIO SOCIOS

 

 

HABITACIÓN DOBLE

HABITACIÓN INDIVIDUAL

VIAJE EN AUTOBÚS

ALOJAMIENTO MEDIA PENSIÓN

TELEFÉRICO FUENTE DE

 

110 €

125 €

 

PRECIO NO SOCIOS

 

HABITACIÓN DOBLE

HABITACIÓN INDIVIDUAL

VIAJE EN AUTOBÚS

ALOJAMIENTO MEDIA PENSIÓN

TELEFÉRICO FUENTE DE

 

125 €

140 €

 

INFORMACIÓN DEL ALOJAMIENTO

  • HOTEL COSGAYA en la localidad de Cosgaya, Camaleño, Cantabria.
  • Las habitaciones incluyen Wi-Fi, calefacción, TV, baño privado y secador de pelo.
  • Menú de cena: menestra y carne guisada (en el supuesto de alergias o intolerancias alimentarias se debe reseñar en el mail de admisión).

El hotel está situado a 24 minutos del final de ruta del sábado y a 11 minutos de Fuente Dé.


 

Proceso de inscripción y admisión

RESERVA

La inscripción se realizará exclusivamente mediante el envío de un correo electrónico a vetusta@gmvetusta.com indicando en el asunto INSCRIPCIÓN FIN DE SEMANA PICOS DE EUROPA. Se deberá especificar: nombre y apellidos. Se establece un límite máximo de 2 personas por correo electrónico.

El plazo de inscripción para los socios comenzará el lunes 8 de mayo a las 19:00 horas y finalizará una vez se hayan completado la totalidad de las plazas disponibles.

El plazo de inscripción para los no socios comenzará el lunes 15 de mayo a las 19:00 horas, excepto que se hayan completado antes la totalidad de plazas disponibles.

ADMISIÓN

Finalizado el plazo de reserva, se revisarán todas las solicitudes y se adjudicarán las plazas siguiendo el orden de recepción de correos.

Una vez recibido el email de confirmación, se dispondrá de dos días para realizar la transferencia por el importe íntegro de la actividad.

Caja Rural de Asturias:

ES45 3059 0001 1115 4156 0817

Seguidamente, se deberá enviar a vetusta@gmvetusta.com el justificante de haber realizado correctamente el abono.

En el supuesto de que se tengan alergias o intolerancias alimentarias se debe reseñar en el mail de admisión).


 

PROGRAMA

Sábado 24 de junio

Salida de Oviedo:

·8:00 Plaza de América

·8:10 Campillín

·8:20 Tenderina

* Habrá parada durante el viaje en Unquera.

Llegada a Cosgaya al finalizar la ruta.

EXCURSIÓN

BALCONES DE LIÉBANA: MIRADOR DE SANTA CATALINA

Recorrido por una de las gargantas laterales del Desfiladero de la Hermida, en concreto la de Las Agüeras. Se subirá por una antigua vía de comunicación entre el desfiladero y los pueblos de la zona alta de Peñarrubia. En la Ruta de las Agüeras, paralela a la riega del Cicera veremos hasta siete cascadas  Sobre Cicera se sitúa el espléndido mirador de Santa Catalina con restos de la denominada "Bolera de los Moros", fortaleza de vigilancia sobre el Desfiladero de la Hermida en la Alta Edad Media. El resto de la ruta, recorre un interesante tramo del Camino Lebaniego.

Datos generales

  • Tipo de excursión: travesía.
  • Condición: verano
  • Escala MIDE (de 1 a 5): severidad del Medio natural 2; orientación en el Itinerario 2; dificultad en el Desplazamiento 2; cantidad de Esfuerzo necesario 3.
  • Cota máxima: Braña Beres 846 metros
  • Distancia horizontal: 17 Km.
  • Tiempo estimado: 6 horas.

Comienzo

  • Lugar de inicio: carretera de la Hermida Km 159,500 Caseta de pescadores.
  • Cota del lugar de inicio: 170 metros.
  • Diferencia de cotas: 676 metros.
  • Desnivel acumulado subida: 873 metros.
  • Medio y entorno al objetivo: caminos de herradura y pistas.

Final

  • Lugar: ermita de Lebeña.
  • Cota: 202 metros
  • Diferencia de cotas: - 644 metros
  • Desnivel acumulado de bajada: -841 metros
  • Medio y entorno de vuelta: caminos y pistas

Más información

  • Equipamiento: calzado e indumentaria adecuados al medio y meteorología prevista. Para la subida al San Carlos es obligatorio usar casco.

 

Domingo, 25 de junio del 2023

·7:30 desayuno.

·8:30 salida de Cosgaya.

·9:00 Teleférico de Fuente Dé.

  • Al finalizar la actividad: regreso a Oviedo desde Posada de Valdeón.

EXCURSIÓN

PICOS SAN CARLOS Y LA PADIERNA

Desde hace treinta años, en concreto el 19 de septiembre 1993, el Vetusta no acomete esta clásica travesía del Macizo Central de Picos de Europa. Se trata de un recorrido, de este a oeste, sencillo y cómodo en el qué además de caliza, pisaremos bastante hierba, especialmente entre las Vegas de Liordes y Asotín.

Datos generales

  • Tipo de excursión: travesía.
  • Condición: Verano
  • Escala MIDE (de 1 a 5): severidad del Medio natural 3; orientación en el Itinerario 3; dificultad en el Desplazamiento 3; cantidad de Esfuerzo necesario 4.
  • Cota máxima: 2392 metros
  • Distancia horizontal: 14,5 Km.
  • Tiempo estimado: 6 horas y 50 minutos.

Comienzo

  • Lugar de inicio: Estación Superior del Cable de Fuente Dé.
  • Cota del lugar de inicio: 1834 metros.
  • Diferencia de cotas: 558 metros.
  • Desnivel acumulado subida: 845 metros.
  • Medio y entorno al objetivo: sendas de montaña por caliza.

Final

  • Lugar: Posada de Valdeón.
  • Cota: 927 metros
  • Diferencia de cotas: -1304 metros
  • Desnivel acumulado de bajada: -1356 metros
  • Medio y entorno de vuelta: sendas de montaña por caliza. A partir de Liordes en la Canal de Asotín se alternan hierba y caliza. De Cordiñanes a Posada de Valdeón 800 metros de carretera.

Más información

  • Equipamiento: calzado e indumentaria adecuados al medio y meteorología prevista.
  • Alternativa: no sube al San Carlos, pero sí que corona La Padierna. En la Vega de Liordes, para aminorar el desnivel de bajada, se puede continuar por el Caben de Remoña hasta el Puerto de Pandetrave donde estará esperando el autobús, para desplazarse a Posada de Valdeón, donde finaliza la colectiva que baja por la Canal de Asotín y Cordiñanes.
  • Datos de esfuerzo de la ruta B Cable-Padiorna-Liordes-Pandetrave: distancia 16 km. Desniveles acumulados: subida 995 m.; bajada 1193 m.

 

Documentos: